This website is best viewed with CSS and JavaScript enabled.

El Comité Permanente de Comunión Anglicana afirma la aspiración provincial de Chile

Posted on: September 6, 2018 10:05 AM
Algunos miembros del Comité Permanente del Consejo Consultivo Anglicano durante la reunión celebrada esta semana en Londres: Jeroham Melendez, de la Iglesia Anglicana de la Región Central de América; el obispo Joel Waweru, de la Iglesia Anglicana de Kenia; y el obispo Eraste-Bigirimana de la Iglesia Anglicana de Burundi.
Photo Credit: ACNS

“La Diócesis Anglicana de Chile, que actualmente es parte de la Provincia de la Iglesia Anglicana de Sudamérica, debería convertirse en una Provincia independiente”, ha decidido el Comité Permanente del Consejo Consultivo Anglicano (ACC). Pero antes de que se pueda confirmar oficialmente esta decisión la Constitución del ACC requiere la conformidad de una mayoría de dos tercios de los Primados Anglicanos. David White, Director de Operaciones de la Oficina de la Comunión Anglicana, comunicó a los miembros del Comité Permanente que hasta ese momento una cuarta parte de los Primados habían respondido de manera positiva, y que esperaban recibir más notificaciones durante las próximas semanas.

El camino recorrido por Chile para llegar a convertirse en la Provincia de la Comunión Anglicana número 40 comenzó como respuesta al importante crecimiento de la Iglesia Anglicana en el país. Cuenta con el apoyo de su Provincia actual, cuyos obispos ratificaron la elección de nuevos obispos que servirán en la nueva Provincia, si finalmente se procede al cambio.

El pasado mes de julio, Samuel Morrison fue consagrado obispo de la nueva Diócesis de Valparaíso y Enrique Lago de la nueva Diócesis de Concepción. El actual obispo auxiliar de Chile, Abelino Apeleo, liderará la nueva Diócesis de Temuco, y el actual obispo diocesano, Héctor Zavala, liderará la nueva Diócesis de Santiago y servirá como Primado de la nueva Provincia Anglicana.

Una comisión de trabajo del Comité Permanente visitó Chile en agosto para determinar si la Diócesis estaba preparada para convertirse en Provincia. Para ello, adoptaron las recomendaciones aprobadas en distintas reuniones del ACC sobre la condición de Provincia, entre las que se incluyen el impacto en la misión a las nuevas y ya existentes provincias, la estabilidad financiera, y la sostenibilidad organizativa.

Los miembros de la comisión de trabajo recomendaron unánimemente la condición de Provincia para la Diócesis, y su recomendación contó con el respaldo entusiasta del Comité Permanente.

La Diócesis, conocida como la Iglesia Anglicana de Chile (IACH) “ha demostrado claramente que se toma muy en serio la necesidad de desarrollar para el ministerio a líderes de la iglesia con un sólido conocimiento bíblico y teológico y con buena formación”, mencionó la comisión de trabajo en su informe. “Creemos que la IACH ha desarrollado la formación necesaria para el clero y para los laicos. Celebramos el compromiso que nos han descrito de continuar desarrollando más formación que permita comprender mejor la Comunión Anglicana y la identidad anglicana”.

La comisión de trabajo añadió que “la IACH nos ha convencido de su firme sentimiento de pertenencia a la Comunión Anglicana, así como de su intención de mantener y desarrollar este sentimiento. Acogemos con sumo agrado su visión de la Iglesia Anglicana como foco de unidad, y su deseo de comprender las diferencias y de permanecer en la Comunión a pesar de ellas.”

Tras debatir la situación de Chile, el Comité Permanente discutió los nuevos borradores de procedimientos que se someten a la consideración de las nuevas Provincias de la Comunión Anglicana. Los nuevos procedimientos fueron preparados por un grupo de trabajo liderado por Margaret Swinson, vice-presidente del ACC, con el apoyo del asesor jurídico canónigo John Rees.

En este momento, el proceso de reconocimiento de nuevas Provincias sigue una serie de resoluciones aprobadas en diferentes reuniones del ACC. A la luz del esperado aumento del número de solicitudes de acceso a la condición de Provincias, el Comité Permanente ha respaldado un nuevo procedimiento combinado que será discutido en la próxima reunión del ACC en Hong Kong en abril de 2019.