
Photo Credit: Anglican Communion Office
[Anglican Communion News Service] El primado de la Iglesia Anglicana de América del Sur ha consagrado tres nuevos obispos misioneros como parte de los planes de la diócesis de Perú de constituir su propia provincia de la Comunión Anglicana.
Los nuevos obispos, Alejandro Mesco, Juan Carlos Revilla, y Jorge Luis Aguilar, trabajarán junto al Muy Rev. William Godfrey, Obispo de Perú. Tendrán la responsabilidad de tres de las cuatro áreas misioneras recién definidas, que pronto se convertirán en diócesis: Arequipa, en el sur de Peru; Chiclayo, en el norte de Peru; Huancayo, en la sierra central; y Lima, capital de Perú que se encuentra en la costa del Pacífico.
La Diócesis de Perú data de 1846, cuando el ministro de Relaciones Exteriores, José Gregorio Paz-Soldán, dio permiso para que una misión anglicana se estableciera en Callao - la primera Iglesia no Católica Romana en el país. La iglesia fue creada para servir a la comunidad de expatriados de habla inglesa de Gran Bretaña y América del Norte, pero ahora se ha comprometido a toda la sociedad peruana.
"Las congregaciones peruanas ahora son la inmensa mayoría, a pesar de que todavía hay una congregación de habla inglesa viva en la Catedral", escribió el obispo Godfrey en la página web diocesana. "El clero nacional y los ministros laicos hacen la Iglesia y su culto relevante para las personas que atienden en nombre de Cristo y en muchas de nuestras congregaciones la música cristiana latinoamericana mejora la adoración."
La iglesia madre de la diócesis es la Catedral del Buen Pastor en Lima, y hay alrededor de 50 iglesias y misiones situadas en Lima y Arequipa, así como misiones de plantación de iglesias en Juliaca, Cusco, Puno, Cabanaconde, y las áreas periféricas más pobres de Lima.
"Es una Iglesia dinámica y en crecimiento, que se ha comprometido a la predicación del Evangelio, la educación cristiana, y la labor de promoción social", dice la catedral en su sitio web. "Con la excepción de la Catedral, sus congregaciones son todas de habla española."
En una carta al obispo de Perú, el Arzobispo de Canterbury describe la consagración de los tres primeros obispos indígenas en el país como una "cosecha espiritual abundante" y dijo que recibió la noticia del desarrollo con "inmensa alegría".
"Durante mi visita en septiembre de 2014, me enteré de cómo esta diócesis creció de ocho iglesias y cuatro sacerdotes en 1998 a la impresionante cifra de 50 sacerdotes y 50 comunidades en 2014, y que todavía está creciendo", dijo el Arzobispo Justin Welby.
"Se establece un ejemplo para toda la Comunión, y nos alegramos de que la iglesia marcha hacia adelante.
"Me di cuenta con deleite del énfasis en el discipulado y el uso intensivo de la Lectio Divina. Que Dios siga prosperando los esfuerzos de los trabajadores y las congregaciones en este campo misionero fértil."
En un mensaje a los tres nuevos obispos, el arzobispo Justin, quien firmó su carta como "tu compañero en Cristo," utiliza las palabras de San Pablo a Timoteo (2 Tim. 4: 2-3): "En verdad os insto a predicar el mensaje, para insistir en proclamarlo (si es el momento adecuado o no), para convencer, reprochar y alentar, mientras enseñan con paciencia"
En la Catedral del Buen Pastor en Lima, el secretario general de la Comunión Anglicana, el Reverendísimo Josías Idowu-Fearon, felicitó al arzobispo Tito Zavala "por desafiar a la gente de Perú para mantener la proclamación del evangelio y crecer para convertirse en una provincia independiente tan pronto como sea posible."
El Dr Idowu-Fearon agradeció al obispo Godfrey "por su disposición a renunciar a su extenso territorio y labrarse tres nuevas diócesis misioneras para el crecimiento."
En un discurso ante la congregación, dijo que los tres nuevos obispos "han de centrarse en la proclamación del evangelio. Las doctrinas son útiles, pero sólo el evangelio salva ", dijo. "Están para anunciar a Cristo y servir al pueblo y la iglesia crecerá."
Habló sobre el costo de la obra misionera. La congregación, dijo, "debe estar lista y dispuesta a apoyar a los nuevos obispos, con todo lo que se necesiten para el crecimiento de la iglesia.
"La misión es costosa y se debe estar dispuesto a hacer sacrificios."
Imploró a los obispos trabajar en equipo, apoyo mutuo y el intercambio de recursos, los regalos y las ideas; y para "no permitir que el espíritu de competencia desleal."
Versión española: Iglesia Episcopal Dominicana
Ver galería de fotos.