This website is best viewed with CSS and JavaScript enabled.

Archidiácono asesinado y cristianos muertos y secuestrados en múltiples ataques en África y Asia

Posted on: February 25, 2020 12:32 PM
Oficiales de policía de Senegal, Ucrania, Suiza, Nepal, Camerún, Nigeria, India y Níger están trabajando como fuerzas de paz de la ONU en Kivu Norte con la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO, por sus siglas en inglés).
Related Categories:

[ACNS, por un redactor del equipo] Una ola de violencia contra los cristianos ha incluido el asesinato del archidiácono de Eringeti, Ngulongo Year Batsemire, quien fue asesinado por negarse a renunciar a su fe. El Barnabas Fund informa que Ngulongo estaba caminando a su terreno con su esposa cuando fueron rodeados por miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, por sus siglas en inglés) que le exigieron que se convirtiera al islam. Cuando se negó, lo mataron.

El archidiácono fue uno de los 36 cristianos asesinados por insurgentes el 29 de enero en la región del norte de Kivu. A principios de este mes, en tres días de terror que comenzaron el 7 de febrero, otros 30 cristianos fueron asesinados en ataques en las aldeas de Toko-Toko y Makeke.

En el oeste de Burkina Faso, hombres armados han atacado una iglesia en Pansi, en la región de Yagha, según la agencia internacional de noticias Reuters. El gobernador regional, el coronel Salfo Kabore, comentó que 24 personas, incluido el sacerdote, murieron en el ataque del domingo 16 de febrero. Es el segundo ataque en contra de cristianos este mes en el país. El 10 de febrero, siete personas fueron capturadas por presuntos yihadistas que asaltaron la casa de un pastor. Cinco cuerpos, fueron encontrados tres días después, incluido el del pastor.

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, el Dr. Olav Fykse Tveit, condenó el ataque y apuntó: “Estoy profundamente afligido porque las personas que se reunieron para celebrar el culto hayan sufrido un acto de odio tan insensato. Estos actos de violencia son ataques contra nuestra única familia humana y debemos continuar trabajando juntos por la justicia y la paz.”

En Nigeria, se celebró el funeral de Nnadi Michael, de 18 años, quien fue asesinado luego de ser secuestrado el mes pasado en el Seminario del Buen Pastor en Kaduna. Michael estaba entre los tres seminaristas secuestrados el 8 de enero. Su cuerpo fue encontrado el 31 de enero junto con el de Bola Ataga, quien fue secuestrada con sus dos hijos el 24 de enero.

“Para nosotros los cristianos, esta muerte es una metáfora del destino de todos los cristianos en Nigeria, pero especialmente en el norte del país”, indicó el obispo católico de Sokoto, Matthew Kukah. “Para nosotros los cristianos, parece seguro afirmar que, hoy en día, todos somos hombres y mujeres señalados.”

Hace dos años, una facción de Boko Haram llamada Provincia del Estado Islámico en África Occidental, secuestró a 110 niñas de su escuela en Dapchi, estado de Yobe. La mayoría fueron liberadas un mes después de las negociaciones con el gobierno, pero a Leah Sharibu, la única cristiana entre ellas, se le negó la libertad porque se negó a renunciar a su fe.

Lam Pal _Archbishop -Canterbury -ABC-Justin -Caroline -Welby -Rebecca -Sharibu -mother -of -Leah _700x 467

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, su esposa Caroline y la señora Rebecca Sharibu en la capilla del Lambeth Palace.
Photo: Church of Uganda

El jueves pasado (20 de febrero), la madre de Leah, Rebecca Sharibu, conmemoró el segundo aniversario de su secuestro con una visita a Londres para crear conciencia sobre el secuestro de Leah y pedir ayuda al gobierno británico. Más tarde, conoció al arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y asistió a una Eucaristía en la capilla del Lambeth Palace. “Fue un honor poder compartir hoy la Eucaristía con Rebecca Sharibu”, afirmó el arzobispo Justin en Twitter. “Una mujer de profundo coraje y fe...Oramos por ti y porque Leah sea liberada de cualquier daño.”

En Bangladesh, la ONG Human Rights Watch apunta que al menos 22 familias cristianas rohingya fueron atacadas a fines de enero en el campo de refugiados de Cox's Bazar. Un pastor y su hija de 14 años también fueron secuestrados en el ataque.