This website is best viewed with CSS and JavaScript enabled.

El ciclo de oración anglicano: La Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia

Posted on: December 31, 2019 12:50 PM
Photo Credit: Anglican Taonga
Related Categories:

Este domingo 5 de enero de 2020, los anglicanos y episcopales del mundo orarán por la Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia como parte del Ciclo de Oración Anglicano. Cada semana, de lunes a sábado, el ciclo de oración anglicano dedica oraciones a una lista diferente de diócesis de la Comunión Anglicana. Los domingos, es usual que la oración se centre en toda una provincia. En ésta, la primera edición de una serie semanal, los arzobispos Donald Tamihere, Philip Richardson y Fereimi Cama presentan su provincia y dan algunas sugerencias específicas para la oración.


La provincia de la Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia, Te Hāhi Mihinare ki Aotearoa, ki Niu Tīreni, ki Ngā Moutere o te Moana Nui a Kiwa, está compuesta por ocho estados nación repartidos en 11.000.0000 millas cuadradas (aproximadamente 28.500.000 kilómetros cuadrados) del Océano Pacífico.

Somos una provincia con muchos idiomas, culturas y pueblos. De manera excepcional en la Comunión Anglicana, nuestra provincia ha dado forma a su vida y toma sus decisiones con tres aliados: los Māori, los Pasefika, y los Pakeha quienes, mientras expresan su identidad anglicana de una manera única y culturalmente apropiada, están comprometidos a combinar sus tikanga (corrientes culturales) en un solo cuerpo sólido. Para hacer esto de manera efectiva, estamos constantemente llamados a reflexionar sobre nuestra historia y sobre nuestras prácticas actuales para reconocer nuestros errores y éxitos al hacer realidad este deseo de colaboración.

Las relaciones entre las tres tikanga se reflejan en todas las dimensiones de la vida de nuestra provincia. Nuestro sínodo general, además de reunirse en una estructura tradicional de casas por órdenes (obispos/as, clérigos y laicos), también se reúne por Tikanga. Esto asegura que las expresiones del anglicanismo de la minoría indígena no estén dominadas por la iglesia de colonos mayoritaria (Tikanga Pākehā). Además, tenemos tres arzobispos, uno para cada Tikanga, quienes juntos son el primado de nuestra provincia.

Somos una provincia significativamente afectada por el impacto del calentamiento global y vemos que algunas de nuestras naciones pierden la batalla contra el aumento del nivel del mar. Por consecuencia, desarrollar resiliencia climática es una prioridad para nuestra provincia.

Nuestro sínodo general, Te Hīnota Whānui, se reúne cada dos años y se reunirá en mayo de 2020. El cuidado de la creación y la resiliencia climática será el tema central de nuestro sínodo general. Nos complacerá darle la bienvenida al arzobispo Julio Murray Thompson, primado de la Iglesia Anglicana de la Región Central de América y obispo de Panamá, para que guíe nuestros estudios bíblicos.

Pedimos oraciones por nuestros esfuerzos continuos para abordar las consecuencias de la colonización, particularmente por el desapoderamiento de los Māori (el pueblo indígena de Aotearoa, Nueva Zelanda) y de los Pasefika a través de la colonización, y por el papel que la iglesia de colonos tuvo en eso. También pedimos oraciones por nuestra iglesia mientras buscamos ser agentes de cambio en respuesta al calentamiento global.

Pedimos que se unan a nosotros para dar gracias por el extraordinario don de la cultura indígena y de la diversidad anglicana, tanto dentro de nuestra provincia como en toda la Comunión Anglicana.

Arzobispo Donald Tamihere
Te Pihopa o Aotearoa

Arzobispo Philip Richardson
Obispo mayor de las diócesis de Nueva Zelanda

Arzobispo Fereimi Cama
Arzobispo de Polinesia