La Iglesia anglicana en la isla de Célebes está lista para ayudar en la recuperación del desastre del terremoto y el tsunami
autor de la foto: Irwansyah Putra / Antara Foto / Reuters
La Iglesia anglicana en la isla de Célebes de Indonesia se está preparando para responder a los esfuerzos de recuperación luego del devastador tsunami y los terremotos de la semana pasada. La Iglesia anglicana de Providencia está ubicada en Manado, en el norte de la isla de Célebes, un área que no se vio afectada por el terremoto. Está “lista para liderar el trabajo de ayuda una vez que la situación en la ciudad de Palu se haya estabilizado,” declaró Timothy Chong, decano de Gereja Anglikan Indonesia (la Iglesia anglicana en Indonesia), al Anglican Communion News Service (Servicio de Noticias de la Comunión Anglicana).
“Palu y las áreas afectadas han sucumbido ante la anarquía: hay saqueos, hurtos y robos de carreteras”, comentó. “Los vehículos [están] siendo detenidos y los bienes despojados. El ejército indonesio se ha apoderado de la zona e intenta controlar la caótica situación.”
Añadió: “Observamos esta tragedia con corazones afligidos pero incapaces de responder y participar debido a la anarquía que ha surgido. Sin el caos, la ayuda se habría podido enviar de manera más rápida y la estabilidad en la región podría haberse acelerado, pero ahora, con esta inestabilidad, sus sufrimientos se han prolongado.
“Solo podemos orar para que el pueblo recupere el sentido común, regrese a la ley y al orden y permita que las agencias de ayuda acudan a las áreas afectadas para auxiliarlos.”.
Titulares
Líderes anglicanos rinden homenaje después de la muerte del obispo copto metropolitano Bishoy de Damietta
Ha fallecido Bishoy, copresidente de la Anglican-Oriental Orthodox International Commission (Comisión Internacional Anglicana-Ortodoxa Oriental) (AOOIC), y metropolitano de la Iglesia ortodoxa copta. El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, dirigió el homenaje de los líderes anglicanos y afirmó estar “triste” tras recibir las noticias del fallecimiento de un “fiel siervo de Dios.” El arzobispo Justin añadió que “fue un privilegio encontrarse con él en El Cairo y Londres.” El copresidente anglicano de AOOIC, el obispo Gregory Cameron, de la diócesis de San Asaf, declaró que estaba “profundamente consternado por esta noticia, pero agradecido a Dios por su fiel discípulo.”
El martes, antes de su repentino fallecimiento a la edad de 76 años, el Metropolitano Bishoy dirigió la Diócesis de Damietta en la región portuaria de Kafr el-Sheikh en el noreste de Egipto y el Monasterio de Santa Demiana de Barrari en Belkas. Tuvo una larga trayectoria al servicio de la causa del ecumenismo; habiendo servido como miembro de la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias, además de su papel como copresidente de AOOIC. Asistió a la Conferencia de Lambeth de obispos anglicanos como observador ecuménico en 1988, 1998 y 2008.
“El Metropolitano Bishoy fue uno de los grandes ecumenistas de la era moderna,” afirmó el Reverendo Canónigo Dr John Gibaut, Director de Unidad, Fe y Constitución de la Comunión Anglicana.
“Los anglicanos en particular recordarán su contribución como copresidente de la Comisión Internacional Anglicana-Ortodoxa Oriental (AOOIC) [y] se alegrarán por el histórico acuerdo alcanzado por la AOOIC sobre la cristología en 2014, así como el acuerdo de 2017 sobre la Procesión del Espíritu Santo.
Titulares
La Iglesia anglicana de Sudáfrica adopta medidas de protección provinciales
autor de la foto: Geralt / Pixabay
El arzobispo de Ciudad del Cabo, Thabo Makgoba, ha anunciado nuevas medidas de protección diseñadas para hacer más seguras las iglesias en la provincia. Las nuevas medidas requerirán que aquellos que quieran ordenarse obtengan un certificado de antecedentes policiales; e incluyen un nuevo correo electrónico como medio de contacto a nivel nacional para denunciar las acusaciones de abuso. La medida surge como consecuencia de una serie de denuncias realizadas este año, incluida la del autor Ishtiyaq Shukri, quien afirmó haber sido abusado por sacerdotes que no han sido públicamente identificados en una escuela anglicana en Kimberley, Cabo Norte.
El arzobispo Thabo anunció en marzo que consultaría las medidas que la Iglesia podría tomar y que fueron discutidas la semana pasada por el Sínodo de Obispos y el Comité Permanente de la provincia. “Nos hicieron muy conscientes del dolor de aquellos que han sido heridos por la iglesia. A pesar de que el número de casos denunciados hasta ahora es limitado, decidimos abordar el problema con la mayor seriedad,” afirmó.
A nivel internacional, el Anglican Consultative Council (Consejo Consultivo Anglicano) (ACC) ha establecido una Comisión de la Iglesia Segura para mejorar las medidas de protección en toda la Comunión. La Comisión está preparando un proyecto de directrices que se presentará al ACC en su reunión en Hong Kong el próximo abril.
Titulares
Celebraciones con motivo de la inauguración de una nueva escuela anglicana en Irak cerca de la Iglesia San Jorge en Bagdad
autor de la foto: Diócesis de Chipre y el Golfo
El líder de la Iglesia católica caldea, el cardenal-patriarca Louis-Raphael I Sako de Babilonia, se unió a otros invitados ecuménicos y VIP en la inauguración oficial de una nueva escuela anglicana en Bagdad. La escuela anglicana del Redentor, al-Fadi, fue inaugurada oficialmente el sábado (29 de septiembre) por el obispo de Chipre y el Golfo, Michael Lewis. El obispo también inauguró un Centro de Recursos de Esperanza recientemente reubicado y restaurado.
La nueva escuela permitirá a la Iglesia de San Jorge en Bagdad ofrecer educación primaria a los más de 150 niños que acuden a su jardín de infancia ya existente.
El capellán anglicano en Bagdad, el padre Faiz Jerjees, declaró que la escuela “no solo tenía como objetivo enseñarles idiomas -árabe o inglés-, sino que también queremos [enseñarles] a vivir juntos, a aprender juntos, comer juntos y amarse los unos a los otros. Esto es sumamente importante para el futuro en Iraq.”
Antes y después: la foto de arriba muestra al padre Faiz Jerjees fuera de la escuela anglicana del Redentor - al-Fadi - durante la construcción; mientras que la foto de abajo muestra el edificio terminado..
Crédito de la foto (arriba): Fundación para el Alivio y la Reconciliación en el Medio Oriente (FRRME)
Crédito de la foto (abajo): Diócesis de Chipre y el Golfo
Titulares
El arzobispo de York, Dr John Sentamu, se retirará en 2020 después de que la Reina Isabel prolongue su permanencia en el cargo
autor de la foto: Toby Melville / Reuters
El arzobispo de York, Dr John Sentamu, se retirará el 7 de junio de 2020, Domingo de Trinidad, tres días antes de su 71 cumpleaños. Se pide a los clérigos de la Iglesia de Inglaterra que se retiren a la edad de 70 años, pero la Reina, como Gobernadora Suprema de la Iglesia de Inglaterra, tiene el poder a su discreción para prolongarlo hasta un año si considera que existen circunstancias especiales que así lo requieran.
Antes de retirarse, el arzobispo Sentamu participará en tres eventos misioneros internacionales ya planificados y liderará las “misiones de los obispos” en tres diócesis del norte: Liverpool, Southwell & Nottingham y York.
Titulares